martes, 8 de julio de 2025

 

1. Educación | Innovación académica en Ecuador
Estudiantes desarrollan cortometraje para fomentar la inclusión en el aula
Quito, 8 de julio de 2025. – Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario Pichincha presentó el cortometraje "Sin conexión", un proyecto audiovisual que busca generar empatía hacia las personas sordas.
La producción fue realizada en lengua de señas ecuatoriana y plantea una reflexión sobre cómo sería la vida de un oyente en un mundo donde la mayoría no escucha. La iniciativa contó con el apoyo de docentes y ha sido reconocida como una herramienta educativa innovadora para promover la inclusión desde las aulas.


Quito, 8 de julio de 2025. – Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario Pichincha presentó el cortometraje "Sin conexión", un proyecto audiovisual que busca generar empatía hacia las personas sordas.
La producción fue realizada en lengua de señas ecuatoriana y plantea una reflexión sobre cómo sería la vida de un oyente en un mundo donde la mayoría no escucha. La iniciativa contó con el apoyo de docentes y ha sido reconocida como una herramienta educativa innovadora para promover la inclusión desde las aulas.


Quito, 8 de julio de 2025. – Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Universitario Pichincha presentó el cortometraje "Sin conexión", un proyecto audiovisual que busca generar empatía hacia las personas sordas.
La producción fue realizada en lengua de señas ecuatoriana y plantea una reflexión sobre cómo sería la vida de un oyente en un mundo donde la mayoría no escucha. La iniciativa contó con el apoyo de docentes y ha sido reconocida como una herramienta educativa innovadora para promover la inclusión desde las aulas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Locker datos

 loocker Loocker